La Expresión Corporal.
La expresión corporal o lenguaje del cuerpo es una de las formas básicas para la comunicación humana.
Un lenguaje que se manifiesta y se percibe en varios niveles, puesto que logra la integración de los planos físico, afectivo, social y cognitivo de la persona. La expresión corporal es una actividad que desarrolla la sensibilidad, la imaginación, la creatividad, y la comunicación humana. Es un lenguaje mediante por el cual el individuo puede sentirse, percibirse, conocerse a sí mismo y manifestarse. La práctica de la expresión corporal proporciona un verdadero placer por el descubrimiento del cuerpo en movimiento y la seguridad de su dominio.
Características de la Expresión Corporal
Escasa o inexistente importancia asignada a la técnica.
- Finalidad educativa es decir tiene principio y fin en el seno del grupo sin pretensiones escénicas.
- El proceso seguido y vivido por el alumno es lo importante.
- El eje que dirige las actividades gira en torno al concepto de habilidad y destreza básica y con objetivos referidos a la mejora del bagaje motor del alumno.
- Las respuestas toman carácter convergente ya que el alumno busca sus propias adaptaciones
Ventajas y Beneficios de la práctica de la expresión corporal en la escuela.
Como materia educativa la Expresión Corporal se refiere al movimiento con el propósito de favorecer los procesos de aprendizaje, estructurar el esquema corporal, construir una apropiada imagen de sí mismo, mejorar la comunicación y desarrollar la creatividad. Su objeto de estudio es la corporalidad comunicativa en la relación: ser en movimiento en un tiempo, un espacio y con una energía determinados. Las estrategias para su aprendizaje se basan en el juego, la improvisación, la experimentación y la reflexión. Y estos procesos son los que se ponen en juego para el desarrollo de la creatividad expresiva aplicada a cualquiera de los lenguajes.
- Capacidad de disfrute y alegría
- Desinhibición
- Disponibilidad
- Respeto
- Actitud imaginativa ante la vida
- Comunicación
- Interiorización
- Integración
- Cooperación
- Confianza
- Encauzar la agresividad
- Sensibilidad
- Desarrollo de la atención, memoria y agilidad mental
- Afán de superación
Tres actividades o juegos para desarrolar la expresión corporal.
- Todo el grupo se distribuye por el espacio y van sonando diferentes tipos de música. Cada alumno deberá, siguiendo el ritmo, representar lo que le sugiera la música.
- Se distribuyen distintos tipos de materiales por el espacio y cada alumno debe inventar diferentes formas de lanzamientos, con pies y manos. Simulando los que se realizan en diferentes deportes.
- Por grupos, representar una película de acción durante un minuto ante el resto de compañeros, que lo valorarán mediante el tiempo de aplausos que proporcionan a cada una de las representaciones. No se dispondrá de ningún tipo de material, para hacer mayor hincapié en la expresión no verbal.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.